Pueblo de Xabi Alonso

Pueblo de Xabi Alonso

Rutas de Euskadi

El pueblo a media hora de San Sebastián en el que nació Xabi Alonso: donde mejor se come de España

Un pueblo que se ubica en el corazón del País Vasco, rodeado de montañas y con el río Oria como vecino cercano

La demolición del chalet de Xabi Alonso: un camino ilegal que nadie quiere

Publicada
Actualizada

Euskadi tiene pueblos que son más conocidos que otros. Culturas, tradiciones o fiestas que hacen que sean más llamativos para los turistas. En el caso de Tolosa, es conocido por los más futboleros porque fue donde nació una de las estrellas del fútbol español: Xabi Alonso.

Este pueblo vio crecer a un ídolo en sus primeros seis años de vida, hasta que se tuvo que trasladar a San Sebastián para iniciar la que sería su carrera de futbolista. Primero, en la Concha, después en el Antiguoko hasta que llegó a la cantera de la Real Sociedad.

Tras pasar por las categorías inferiores de la Real Sociedad, debutó en el primer equipo con 18 años, pero después Javier Clemente decidió cederlo al Éibar. Y de ahí pasó por grandes equipos como el Liverpool y el Real Madrid, con el que comenzó a sumar importantes títulos a su palmarés.

Regresar a Tolosa es como volver a casa y aunque por su actividad profesional y familiar en ocasiones se dificulta, sí que más de una vez ha vuelto al pueblo que le vio nacer. Un pueblo que se ubica a tan solo media hora de San Sebastián, en el corazón del País Vasco, rodeado de montañas y con el río Oria como vecino cercano.

La antigua capital de Gipuzkoa fue un lugar de paso importante en la ruta comercial que comunicaba Navarra con los puertos del Cantábrico y, durante siglos, se benefició de numerosos privilegios. De aquel glorioso pasado ha heredado un valioso casco histórico jalonado por edificios y monumentos de diversos estilos.

El pueblo de Tolosa.

El pueblo de Tolosa. Unsplash

Antigua capital y una joya gastronómica

Este lugar no solo destaca por ser la antigua capital de Gipuzkoa o su paisaje pintoresco, sino que también ha sido reconocido por medios como National Geographic y Forbes como uno de los mejores destinos gastronómicos de España.

Especialmente por un plato emblemático: las alubias de Tolosa. Este manjar es uno de los tesoros más apreciados de la cocina vasca. Las alubias negras de Tolosa, de pequeño tamaño y textura suave, se han convertido en un referente en el mundo culinario. Su sabor único ha logrado que sean el centro de atención en numerosos eventos gastronómicos, y su consumo es una tradición muy arraigada, sobre todo en la época invernal.

Otro de los platos más destacados es la txuleta, que ha ganado reconocimiento internacional. Uno de los sitios más recomendado para degustar esta joya es La Casa Julián, uno de los asadores más conocidos de la región y elogiado por Forbes como el lugar donde se sirve la mejor txuleta.

La carne que utilizan está seleccionada cuidadosamente y cocinada a la parrilla con maestría, lo que se convierte en una experiencia inolvidable para los amantes de la carne. El corte de Txuleta, con su sabor intenso y su jugosidad, es el resultado de una tradición arraigada y de la dedicación de los expertos parrilleros.

Txuleta / Turismo Tolosa

Txuleta / Turismo Tolosa

Qué ver en Tolosa

El casco antiguo, con su arquitectura medieval, es uno de los principales atractivos del municipio. Entre sus calles empedradas, destacan edificios como el Palacio de Justicia, que data del siglo XVII, y la Iglesia de Santa María, una majestuosa construcción de estilo gótico que sorprende por su elegancia.

Otro lugar de interés es el Mercado de Tolosa, que se celebra todos los sábados y es uno de los más antiguos y tradicionales de la región. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de productos locales frescos y de alta calidad, como verduras, quesos, panes y, por supuesto, alubias. Además, para los amantes del arte, el Museo de Títeres de Tolosa es una parada obligatoria, ya que alberga una colección única de títeres de todo el mundo.