
Restaurante Amaren / Restaurante Amaren
Este es el restaurante vasco favorito de los influencers: "El templo de la auténtica carne de buey"
Un restaurante que ha sido reconocido por la Sol Repsol este 2025 y galardonado como Campeón Nacional de Parrilla en 2019
El dulce que conquista a Marta Pombo cada vez que visita Euskadi: lo venden en la pastelería más antigua
En Euskadi, la gastronomía es el punto fuerte. La cocina vasca, casera, tradicional y vanguardista hace que te sientes a la mesa para disfrutar de grandes manjares. El secreto es el uso de los productos de kilómetro cero y su cuidadosa preparación.
Una comunidad en la que los grandes chefs trabajan día a día innovando, pero sin perder la esencia de lo tradicional, lo que conlleva que muchos restaurantes vean reconocido su labor cada año por grandes galardones como Soles Repsoles o Estrellas Michelin, entre otros. Además, muchos influencers que tienen un altavoz en sus perfiles de redes sociales suelen recomendar cuando disfrutan de una experiencia gastronómica, sin ser una colaboración.
Restaurante Amaren en Bilbao
Uno de los restaurantes que ha sido muy comentado por creadores de contenido y que, además, tiene diversos reconocimientos de renombres es el Restaurante Amaren que fue fundado en mayo de 2016 por Félix y Aitor Parte, con el objetivo de convertirse en el referente de las chuletas a la brasa en el País Vasco. El restaurante se ha especializado en la carne de buey a la parrilla, ofreciendo una experiencia gastronómica única.
Ubicado en la calle Diputación número 6, se ha consolidado como un referente mundial en carne. Reconocido por la Guía Repsol con un Sol en este 2025 y galardonado como Campeón Nacional de Parrilla en 2019, este asador ha mantenido su prestigio al figurar en la lista de los World's 101 Best Steak Restaurants, ocupando el puesto número 14 y siendo el mejor asador de Bizkaia.
Dicho restaurante, fue recomendado por la Influencer Cristina Sorroche en su visita a Bilbao. El éxito de Amaren radica en su carta centrada en la carne, donde destacan diferentes tipos de chuletas provenientes de bueyes y vacas de diversas procedencias.

Captura de la storie de Instagram de Cris Sorroche
Entre sus propuestas, el comensal puede disfrutar de chuletas de bueyes de su finca, vacas gallegas de maduración extrema, Rubias Gallegas, Angus Aberdeen, y más. Cada corte tiene especificaciones detalladas como la raza, el origen, el peso y el tiempo de maduración, garantizando una experiencia personalizada y única.
Sus precios varían según el tipo y calidad, como el taco de chuletón de vaca con piquillos asados al carbón y patata rústica a partir de 29,90 euros, o el exclusivo Wagyu A5 BMS +10 importado de Japón por 36,50 euros cada 100 gramos. Además, los solomillos de buey por 48 euros y de vacas gallegas por 32 euros.