El lehendakari, Imanol Pradales

El lehendakari, Imanol Pradales Adrián Ruiz-Hierro EFE

Política

De la "caverna" al "mensaje de Moncloa": PNV y PSE chocan por las palabras de Pradales sobre inmigración

"¿Qué tipo de inmigración necesitamos y cuál estamos recibiendo?", se preguntaba recientemente el lehendakari ante el debate sobre el problema demográfico en Euskadi

Más información: Garmendia responde a Pradales: "Euskadi necesita migrantes para los trabajos que los vascos no quieren"

Publicada
Actualizada

Nuevo choque entre los socios del Gobierno vasco. El PNV y el PSE-EE vuelven a protagonizar un enfrentamiento, esta vez por la cuestión de la migración.

Aunque no ha sido expresamente un miembro del PSE-EE, sí ha sido una socialista —la delegada del Gobierno en Euskadi, Marisol Garmendia— la que ha criticado las palabras que el lehendakari, Imanol Pradales, pronunció el pasado viernes en una conferencia junto al presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda.

"¿Qué tipo de inmigración necesitamos y cuál estamos recibiendo?", preguntó el lehendakari en un momento dado cuando se hablaba sobre el problema demográfico en Euskadi. 

Unas palabras que no han gustado al sector socialista y a las que Marisol Garmendia ha respondido: "No se puede pretender establecer cupos o decir cuáles son necesarios y cuáles no en función de si tienen o no un diploma por Harvard. ¿Solo queremos esos? ¿No necesitamos a gente que cuide a nuestros mayores, que limpie nuestras calles, y que trabaje en la construcción y en empleos que los vascos no queremos?".

Garmendia incluso ha asegurado que este mensaje "está más cercano de la caverna y de los mensajes viejos y retrógrados de PP y Vox". 

El PNV tampoco ha tardado en responder y ha advertido a la delegada del Gobierno sobre las palabras que utiliza.  "Cuidado con los términos que se emplean porque, como delegada del Gobierno de España que es, lo tomamos como un mensaje de Moncloa", han señalado fuentes de los nacionalistas vascos a Europa Press. 

Después, fuentes oficiales peneuvistas tildaban de "inadmisibles" las palabras de Garmendia y aseguraban que "tomanos nota". Además, pedían al resto de formaciones "no caer en la demagogia" en que a su juicio ha incurrido la delegada del Ejecutivo en Euskadi.  

Críticas de Podemos y Sumar

Las críticas hacia las declaraciones del lehendakari también llegan desde otros partidos como Podemos Euskadi o Sumar

Desde la formación morada, a través de la red social X, han considerado que las palabras de Pradales "no son propias de un lehendakari".

"Es un mensaje de ultraderecha y racista. Nadie deja su hogar por gusto. La gente migra por necesidad: guerra, pobreza, persecución. No es una cuestión de orden ni de cupos, es de humanidad. Aquí cabemos todas las personas, no solo quien al PNV le parece rentable". 

En la misma línea se ha pronunciado Sumar, que ha tachado de "discurso racista" tanto las palabras de Pradales como las del portavoz del PNV en el Parlamento vasco, Joseba Díez Antxustegi. 

Para Sumar, esta intervención "podría ser argumentario del Partido Popular" y creen que "forman parte de una deriva peligrosa en la que el PNV está inmerso". 

Asimismo, la formación ha anunciado que este viernes, en el pleno de control del Parlamento vasco, preguntará sobre este asunto: "¿Qué valoración hace el Lehendakari sobre la situación migratoria actual en Euskadi y qué medidas propone su Gobierno para garantizar una política de acogida e inclusión que respete plenamente los derechos de las personas migrantes?".