
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza EFE
Andueza también reprocha a Pradales su discurso de inmigración entre críticas de PP y Bildu
El secretario general del PSE-EE defiende que "no podemos dar la bienvenida a los que queremos y marginar a otros"
Más información: El Gobierno vasco elude "alimentar polémicas" sobre el discurso de inmigración de Pradales
Más información: De la "caverna" al "mensaje de Moncloa": PNV y PSE chocan por las palabras de Pradales sobre inmigración
Más información: Garmendia responde a Pradales: "Euskadi necesita migrantes para los trabajos que los vascos no quieren"
La polémica por las palabras del lehendakari, Imanol Pradales, sobre la inmigración no cesa. Las declaraciones del lehendakari ya han sido comentadas por el resto de formaciones políticas.
El que no había dicho nada, hasta ahora, era el PSE-EE, socio del PNV en el Gobierno vasco. Sin embargo, su secretario general, Eneko Andueza, ya ha hablado.
Aunque Andueza no ha sido tan severo en sus palabras como lo fue la delegada del Gobierno en Euskadi, Marisol Garmendia, sí ha asegurado que "no podemos dar la bienvenida a los que queremos y marginar a otros".
En este sentido, el secretario general se ha referido al nuevo reglamento de extranjería, al que ha valorado positivamente porque considera que "pone de manifiesto que poco a poco este asunto se va encauzando, aunque no es una cosa fácil".
Además, ha instado a ver la inmigración como una oportunidad "porque en España y Euskadi existe necesidad de estos perfiles" y ha insistido en que su partido siempre ve el fenómeno migratorio "de forma positiva".
También ha destacado la importancia de la inmigración en sectores como el de los cuidados. "Estamos hablando de personas y el futuro de Euskadi también está en manos de estas personas".
Así, como ha ocurrido con otros asuntos, los socios de Gobierno vuelven a discrepar y chocan en materia de inmigración. Sin embargo, desde el Gobierno vasco tratan de rebajar los ánimos e, incluso, llegan a afirmar que la postura del Ejecutivo "está alineada con la del presidente del Gobierno".
Críticas de PP y Bildu
A las críticas de Podemos Euskadi y Sumar, que consideran "racistas" las palabras del lehendakari, se unen las del PP y EH Bildu.
Los populares vascos creen que los socios de Gobierno actúan con "hipocresía" porque creen que "fingen" discrepancias en materia de inmigración y responsabilizan a ambos del "fracaso" de la inserción laboral de los inmigrantes en Euskadi.
"No entiendo que Pradales se dé cuenta ahora aparentemente de que la inmigración que llega no se ajusta a las necesidades de la sociedad vasca cuando los responsables de que esto suceda son el PNV y el PSE-EE por el sistema de ayudas sociales que han puesto en marcha", ha asegurado el presidente del PP vasco, Javier de Andrés.
Por su parte, la formación abertzale piensa que esta polémica evidencia la "endeblez" entre el PNV y el PSE-EE.
"¿En qué están de acuerdo PNV y PSE-EE?, se ha preguntado el secretario general de Bildu, Arnaldo Otegi. "No están de acuerdo sobre migración, ni sobre el proyecto de alta velocidad ferroviaria, ni en educación, que son temas centrales", ha añadido.
Otegi ha señalado que "habría que mantener en el Parlamento un debate sereno, en vez de pelear" con el fin de conseguir un "gran pacto nacional vasco sobre la migración para evitar que no se le ocurra a nadie hacer de esto un tema electoral".