
La portavoz del Gobierno vasco, María Ubarretxena EFE
El Gobierno vasco elude "alimentar polémicas" sobre el discurso de inmigración de Pradales
Desde el Ejecutivo enmarcan las palabras del lehendakari en una reflexión general sobre el reto demográfico de Euskadi
Más información: De la "caverna" al "mensaje de Moncloa": PNV y PSE chocan por las palabras de Pradales sobre inmigración
Más información: Garmendia responde a Pradales: "Euskadi necesita migrantes para los trabajos que los vascos no quieren"
Las palabras del lehendakari, Imanol Pradales, sobre la inmigración continúan siendo el asunto de la semana. Y más después de que la delegada del Gobierno en Euskadi, Marisol Garmendia, calificase las palabras de Pradales de "estar más cercanas de la caverna y de los mensajes viejos y retrógrados de PP y Vox".
Tras el Consejo de Gobierno, en la habitual rueda de prensa de todos los martes, la portavoz del Gobierno vasco, María Ubarretxena, ha señalado que "no vamos a alimentar polémicas, ni vamos a matizar palabras".
Además, la portavoz ha asegurado que, durante la celebración del Consejo de Gobierno, “no ha habido discrepancias de ningún consejero”. Esto es, tampoco por parte del sector socialista, partido al que pertenece la delegada del Gobierno.
Ubarretxena ha defendido que hay que recordar el “contexto” en el que Pradales pronunció aquellas palabras, cuando hablaba sobre el reto demográfico de Euskadi, teniendo en cuenta el envejecimiento de la población y la necesidad de fidelizar y de atraer talento.
Para dar respuesta a este reto, ha precisado la portavoz, hay un factor que es el migratorio, al que el lehendakari se refirió. Y, en este sentido, ha recordado que "no hay un plan estructural, ni en Europa".
Además, ha asegurado que existe la necesidad de "analizar qué tipo de migración necesitamos y cuál estamos recibiendo para dar solución a este reto". "Se necesitan herramientas, decisiones y hechos", ha manifestado.
"Ejercicio de memoria"
La portavoz ha querido hacer un "ejercicio de memoria" en el que ha recordado una serie de decisiones que el Gobierno vasco ha llevado a cabo en este ámbito, así como la reunión del pasado mes de noviembre de 2024, donde estuvieron presentes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, e Imanol Pradales. "Se habló de que la política de inmigración no se podía improvisar y debía ser ordenada y planificada".
Ubarretxena ha añadido que, en esta reunión, estuvo también presente Marisol Garmendia, por lo que "conoce perfectamente cuál es la postura del Gobierno vasco", de la que ha afirmado que "está alineada con la del presidente del Gobierno".