ARREA! / The Fork

ARREA! / The Fork

Gastronomía

Este es el restaurante de Euskadi que se encuentra en un paraje precioso: tiene estrella michelin

Este restaurante se distingue por fusionar una cocina de estilo propio, arraigada en las tradiciones locales, con un enfoque innovador que busca la excelencia

El mejor cachopo de Bizkaia que nunca antes habías probado: en este precioso rincón y tamaño XL

Publicada

En Euskadi hay numerosos restaurantes en los que puedes disfrutar de una buena comida. Sin embargo, hay algunos que destacan por encima de otros, bien por su cocina, por el lugar de ubicación, por su servicio y oferta, etc. En esta ocasión, en Álava, uno de los restaurantes que destaca es ARREA!

Este restaurante se distingue por fusionar una cocina de estilo propio, arraigada en las tradiciones locales, con un enfoque innovador que busca la excelencia. Este esfuerzo le otorgó una estrella Michelin en 2022, reconocimiento que ha logrado mantener.

Fiel a las prácticas culinarias tradicionales, ARREA! incorpora conceptos como el furtivismo, la artesanía, el culto a la tierra y la montaña, creando una experiencia gastronómica única que rinde homenaje a la riqueza cultural y culinaria de la región.

ARREA! no solo se destaca por su excelencia culinaria, sino también por su versatilidad. Con espacios como el bar, la kuadra y el comedor, el restaurante ofrece diversas propuestas gastronómicas en diferentes formatos, como el Menú Gastronómico, el Menú de Mercado y el Pikoteo.

Esta variedad permite satisfacer las necesidades gastronómicas de diferentes públicos, desde los amantes de la montaña y la caza hasta aquellos que buscan una experiencia gourmet única. ARREA! se erige como un destino gastronómico completo, capturando la esencia de la cocina vasca en cada uno de sus rincones.

Lamo ha explicado a Michelin que practica "una cocina sostenible con predominio de la caza" y que la hace por pura tradición. "Nuestros antepasados no tenían hectáreas para el cultivo o el ganado, así que tenían que ir al monte a ganarse el sustento. ¡Ellos ya lo cuidaban y tenían responsabilidad ecológica!". 

"Una apuesta local gastronómica que trata de impulsar junto con otros agentes, productores, artesanos y habitantes una cultura propia, de pueblo, de la montaña y de la muga todavía virgen, como fuente divulgativa y atractiva para su conocimiento y consumo".

Restaurante ARREA! / ARREA!

Restaurante ARREA! / ARREA!

Qué ver en este pueblo

Además, puedes aprovechar para dar una vuelta por el pueblo. En Santa Cruz de Campezo/Santikurutze Kanpezu, por ejemplo, cabe mencionar la iglesia dedicada a la Asunción de Nuestra Señora. Se trata de un templo gótico del siglo XIV que posee cuatro capillas en la nave y una magnífica portada.

La visita se puede continuar por Antoñana y contemplar su muralla, conjunto declarado Monumento Nacional de Euskadi. En esta zona, encontrarás edificios típicos de la época medieval, así como casas-torre y casas blasonadas. 

Esta joya histórica junto a "los restos de San Fausto Labrador en Bujanda, Orbiso y su lavadero, el molino de Oteo y Santa Cruz de Campezo componen este mosaico de pueblos y gentes donde lo de siempre se transforma sin perderse", según recoge Pueblos de Álava.