Bajón de las exportaciones de Bridgestone Basauri en el primer trimestre: un 66% menos que en 2023

Bajón de las exportaciones de Bridgestone Basauri en el primer trimestre: un 66% menos que en 2023 Bridgetsone

Empresas

Bajón de las exportaciones de Bridgestone Basauri en el primer trimestre: un 66% menos que en 2023

En los primeros tres meses de 2025, la facturación de las exportaciones ha caído un 66% respecto al mismo periodo de hace dos años

El 73% de la plantilla de Bridgestone Basauri aprueba el ERE con 232 despidos

Bridgestone se asegura el futuro de la planta tras dos ERE traumáticos en 15 años

Publicada

Este lunes dirección y comité de empresa de Bridgestone Basauri firmaban el acuerdo que ponía fin al conflicto laboral abierto el pasado 1 de abril, después de que el fabricante de neumáticos activase el ERE que va a afectar, finalmente, a 232 empleados vascos.

Lo hacían tras mes y medio de negociaciones -huelgas y paros completos de la planta incluidos- en las que la caída de pedidos, y por ende de producción, y sus consecuencias en la fábrica bizkaina han sido eje central de las mismas. 

Y es que a pesar de que el conflicto en sí mismo se abrió a comienzos de abril, los sindicatos de la planta vasca llevaban tiempos avisando de la caída de pedidos y trabajo que se estaba dando en las instalaciones de Basauri. Descenso que se ha visto reflejado en los datos de exportación del primer trimestre de este año. 

En los tres primeros meses de 2025 de la fábrica han salido en torno a 17.400 toneladas de neumáticos valoradas en cerca de 80 millones de euros, casi un 66% menos que las más de 51.000 toneladas por valor de 234.138.000 euros que salieron en el mismo periodo de 2023, hace dos años y mejor registro desde 2020.

Un descenso que ya se empezó a experimentar en el primer trimestre de 2024 -cuando se facturó 119.600.000  euros- y que se ha consolidado estos tres primeros meses.

En concreto, ha sido febrero el mejor mes del trimestre, cuando desde Bizkaia salieron 5.980 toneladas por valor de poco más de 28 millones de euros. Marzo, por su parte, consiguió mantenerse e incluso registrar mejor dato que en marzo del año anterior: 26 millones de euros frente a los 22 de 2024.

Trabajadores de Bridgestone

Trabajadores de Bridgestone Bridgestone

Plan de futuro

El acuerdo firmado este mismo lunes por los sindicatos CCOO, UGT y BuB y la dirección de Bridgestone Hispania, incluye, además de una rebaja en el número inicial de despidos -de 335 a 232- y numerosos avances sobre prejubilaciones o condiciones de las salidas traumáticas, una apuesta por el futuro de la planta. 

Era parte de las condiciones del comité de empresa para aceptar el acuerdo y así lo han conseguido: una apuesta reforzada con la llegada de 100.000 nuevas cubiertas y con la prioridad de que los primeros neumáticos de autobús y camiones vayan a parar a la planta vasca, y no a la polaca, Stargard, fábrica que produce precisamente lo mismo que la vasca:  la totalidad de las cubiertas de camión y autobús de Bridgestone en Europa. 

Con este plan dibujado, desde el comité de empresa esperan que la planta coja por fin aire y comience a recuperarse después de unos meses marcados precisamente por esta caída de producción.