Imágenes de Astilleros Balenciaga, en la localidad de Zumaia.

Imágenes de Astilleros Balenciaga, en la localidad de Zumaia. Luis Miguel Añón

Empresas

PKF Attest estudia las ofertas presentadas con la plantilla de Balenciaga a la espera

Los trabajadores se muestran "cautos" ante la ampliación del ERTE hasta el próximo 22 de junio y piden que se presione a Cofides para que facilite la continuidad de la empresa guipuzcoana

Más información: Mes decisivo para que los dos inversores de Astilleros Balenciaga salven el futuro de la empresa

Publicada

Noticias relacionadas

Astilleros Balenciaga se mantiene a la espera de tener más novedades. Una vez que se ha hecho oficial la ampliación del ERTE hasta el 22 de junio para que los inversores puedan presentar oferta para que garanticen su continuidad, los trabajadores se muestran cautos y piden que se presione a Cofides para que facilite la continuidad de la empresa guipuzcoana.

La renovación del ERTE en 25 días laborables fue suscrita el pasado viernes en las instalaciones del astillero por el comité de empresa, la dirección y la administradora concursal. Con esta nueva ampliación, se busca "dar oxígeno" a los dos inversores que están interesados en entrar en la empresa para que puedan presentar a tiempo sus ofertas.

La plantilla detalla que "se han presentado ofertas" y que se tienen que terminar de "pulir" antes de que la administradora pueda "adjudicar alguna"

De hecho, la plantilla detalla a este medio digital que ya "se han presentado ofertas" y que se tienen que terminar de "pulir" antes de que la administradora, PDF Attest, pueda "adjudicar alguna". Un pequeño avance que todas las partes esperan que termine en buen puerto, aunque "siempre con cautela".

Representantes del comité de empresa de Astilleros Balenciaga, en las Juntas Generales de Gipuzkoa.

Representantes del comité de empresa de Astilleros Balenciaga, en las Juntas Generales de Gipuzkoa. EFE

Afectados más de 600 empleos indirectos

Desde el pasado mes de diciembre, los trabajadores de Astilleros Balenciaga han protagonizado diferentes movilizaciones. La empresa entró en concurso de acreedores y se reclamó la entrada de un inversor que reflote la compañía y se haga cargo de los más de 70 trabajadores que integran la plantilla, aunque el astillero genera más de 600 empleos indirectos.

Movilizaciones y protestas que, poco después, surtieron algo de efecto, y es que, a principios del mes de marzo, se hizo oficial la firma del acuerdo por el que Cofides realizó una quita de deuda. De esta manera, pasó de los 15 millones de euros iniciales a 8,5 millones, una reducción que despejó un poco el camino para encontrar un inversor que reflote la empresa guipuzcoana.

El Gobierno vasco ha mostrado su "compromiso" por trabajar en la búsqueda de un inversor que logre poner en marcha un proyecto industrial

Por ello, desde Astilleros Balenciaga piden que se presione a Cofides para que facilite la continuidad de la empresa guipuzcoana.

Desde noviembre, el Gobierno vasco ha mostrado su "total compromiso" por trabajar en la búsqueda de un inversor que logre poner en marcha un proyecto industrial, "viable y sostenible en el tiempo", que dé continuidad a la actividad de Balenciaga y, "que asegure el empleo y que éste sea de calidad". 

La plantilla de Astilleros Balenciaga, durante la concentración de este martes en Donostia.

La plantilla de Astilleros Balenciaga, durante la concentración de este martes en Donostia. EFE