Rosa Carabel, CEO de Eroski / E Press

Rosa Carabel, CEO de Eroski / E Press

Empresas

Eroski baja el beneficio un 25% por un pago extraordinario de 45 millones en Sociedades

La cooperativa vasca prevé superar los 6.000 millones de euros en ventas con la apertura de 71 nuevas tiendas este año

Más información: Pradales exhibe otra vez su apoyo a las empresas con una visita a Eroski

Publicada
Actualizada

Eroski ha dado a conocer un beneficio de 82 millones de euros en el ejercicio 2024 (terminó el 31 de enero), lo que supone una bajada de cerca del 25% por tener que hacer frente la cooperativa vasca a cambios normativos en el pago de Sociedades.

El resultado antes de impuestos ha crecido más del 120%, ha explicado la compañía, pero el pago extraordinario de más de 45 millones de euros impactan en las cuentas de este pasado ejercicio reduciendo el resultado final.

Se trata, según ha explicado la cooperativa, de una serie de modificaciones legales a nivel nacional que reducen la capacidad de aplicación de créditos fiscales en el pago de Sociedades, que han obligado a un mayor pago a hacienda en este pasado ejercicio pero además por partida doble, también para compensar el menor ingreso en 2023.

Un supermercado de Eroski.

Un supermercado de Eroski.

Crecimiento de ventas

Por lo demás, el ritmo del negocio quitando este extraordinario es el de los últimos años, con un avance de la facturación del 2,7%, por encima del 3% en el caso de la alimentación, el corazón de las ventas de la cooperativa de Rosa Carabel.

Eso supone seguir avanzando hacia el techo de 6.000 millones de euros anuales en ventas, un umbral que la compañía prevé rebasar ya en este ejercicio 2025. La previsión es que el consumo continúe creciendo en un mercado altamente competitivo, ha remarcado Carabel, en el que la presión de los precios ha evaporado la fidelidad del cliente, cada vez más proclive a la marca blanca y a 'picar' en distintas cadenas para maximizar el ahorro.

En ese sentido, Eroski aplicó más de 50 millones de euros en descuentos este pasado ejercicio para contener precios y la previsión es superar los 70 millones a esta partida en 2025.

El lehendakari, Imanol Pradales, y Rosa Carabel, CEO de Eroski

El lehendakari, Imanol Pradales, y Rosa Carabel, CEO de Eroski

Nuevas aperturas

En el apartado del crecimiento, Carabel ha explicado que no hay variación de momento en la política del grupo de concentrar la apertura de nuevas tiendas en la zona norte, desde Galicia hasta Baleares.

Serán en este ejercicio un total de 71 nuevas tiendas, la mayoría franquicias, si bien hasta 2029 se estiman ya un total de 351 nuevas tiendas, unas 260 franquicias y el resto propias. Carabel ha remarcado que en ese objetivo de seguir aumentando ventas en los próximos años la prioridad sigue siendo el perímetro core del norte, aunque "cada vez está más cerca" ante la mejora de la situación financiera el cambio de política para abordar de nuevo una expansión hacia comunidades autónomas del sur.