
La piscina secreta de San Sebastián. Gobierno Vasco
La piscina secreta de San Sebastián: cerca del mar y rodeada de un hermoso paisaje
Situada en pleno corazón de la isla, es ideal para nadar y relajarse, pues ofrece las mejores vistas a la bahía y aguas cristalinas preciosas.
Más información: La ruta más bonita de España que tienes que hacer sí o sí: está en Euskadi y tiene un castillo del siglo XIX.
Las piscinas naturales no solo sobresalen por su belleza natural, sino por la tranquilidad que son capaces de ofrecer al disfrutar de los baños lejos del bullicio de las playas más famosas. Unos lugares que permiten desconectar y rodearse de vegetación, formaciones rocosas con mucho encanto y unos acantilados sorprendentes.
Muchas de estas piscinas no son muy conocidas, por lo que se vuelven destinos ideales para aquellos amantes de la naturaleza, de los planes diferentes y del verano que no quieren alejarse mucho de sus casas. Una de las más conocidas en Euskadi es la piscina de Zugaztieta, en Bizkaia, al encontrarse en un entorno natural precioso y por ser un lugar tranquilo.
Sin embargo, existe una en Gipuzkoa, en San Sebastián, que llama especialmente la atención de los bañistas. Esta es la piscina natural de Santa Clara, que supone una experiencia única en la que el turista se siente conectado con el mar y donde puede disfrutar de unas vistas maravillosas.
La piscina de Santa Clara, lugar de ensueño en el mar
Esta hermosa piscina natural se encuentra dentro de la isla de Santa Clara, en el centro de la bahía de La Concha, a unos 500 metros de la costa y entre los montes Igueldo y Urgull. En la isla, que se puede llegar desde la playa de La Concha nadando, se puede disfrutar de este rincón formado cuando sube la marea. Situada en pleno corazón de la isla, es ideal para nadar y relajarse, pues ofrece las mejores vistas a la bahía y aguas cristalinas preciosas. La isla también cuenta con una pequeña playa que surge con la marea.
Según la web oficial de Turismo de San Sebastián en su artículo sobre la Isla Santa Clara, la isla fue declarada Centro Histórico de Interés Nacional hace 40 años y en verano cuenta con servicios de hostelería y de vigilancia, por lo que los curiosos pueden disfrutar de los mejores baños en la playa, en sus rincones escondidos o en el embarcadero.
"Pocas ciudades pueden presumir de tener una isla en plena bahía y San Sebastián es una de ellas", apunta. Esta pequeña joya, además, cuenta con un precioso edificio del faro. "Cuando la peste asoló la ciudad en 1597, a los contagiados se les trasladaban a la Ermita de la Isla Santa clara. Donde actualmente encontramos el faro se levantaba la Ermita Santa Clara", añade la web. También se puede caminar por sus preciosos senderos con merenderos o pasar el rato en sus cafeterías.

Piscina natural de la isla de Santa Clara. Gobierno Vasco
Quienes quieran acudir hasta la isla a nado, Ondarreta es "el punto de salida ideal para nadar el medio kilómetro" hasta el lugar. El trayecto no supone peligro, sino que es toda una aventura que realizan los padres con sus hijos, pues a medio camino pueden toparse con plataformas variadas con trampolines ('gabarrones') y toboganes donde hacer una parada.