
Marta Pombo y Luis Zamalloa / Redes Sociales
El dulce que conquista a Marta Pombo cada vez que visita Euskadi: lo venden en la pastelería más antigua
La repostería vasca ofrece una amplia variedad de dulces característicos de la comunidad que no defrauda y enamora a todo el que la prueba
No es Euskadi: este es el mejor restaurante vasco de Benidorm que sirve pintxos en el Casco Viejo
Es imposible no quedar engatusado con la gastronomía vasca. Euskadi tiene los mejores chefs, productos de alta calidad y la cocina tradicional y casera que hace que cada elaboración te conquiste el paladar. Desde los pintxos hasta platos más elaborados como un bacalao al pilpil, una txuleta o un guiso de alubia. Pero lo que no falla es la repostería que ofrece una amplia variedad de dulces característicos de la comunidad que no defrauda.
Marta Pombo, la mediana de las hermanas influencers y mujer del vasco Luis Zamalloa, han estado en Bilbao el fin de semana pasado con motivo de la Primera Comunión del sobrino. Volver a casa siempre es bien y así lo refleja Zamalloa cada vez que vuelve al lugar que lo vio crecer. Además, le hace tremendate feliz poder compartir tiempo con los suyos y enseñarles a sus hijas donde él siempre fue feliz.
No obstante, hay algo que a Marta Pombo le encanta, aparte de disfrutar momentos en familia y es comer su dulce favorito: bollos de mantequillas. “Estoy bien mi gente, solo me estoy atiborrando de bollitos de mantequilla en Bilbao. Así que os imagináis lo feliz y bien que estoy”, publicaba en una storie la influencer.
Y, no es para menos. Los bollos de mantequilla son un icono de Bilbao. Marta no dudó en admitir que sus suegros la "conocen bien", y según se pudo ver, no es la única de la familia que se deleita con este manjar; su hermana María Pombo también sucumbe ante esta deliciosa joya culinaria.
El bollo de mantequilla, según afirman en Martina de Zuricalday, “es más de Bilbao que el Athletic”. Su singularidad radica en la receta de mantequilla que ha perdurado a lo largo del tiempo, haciéndolos exclusivos de la ciudad. Aunque se han intentado replicar en otras provincias vascas y ciudades de España, ninguna copia iguala la calidad de los que se encuentran en esta pastelería. Estos pasteles han trascendido fronteras, manteniendo su esencia como "de Bilbao de toda la vida", según proclaman con orgullo en su emblema.

Pastelería de Bilbao / Facebook
Martina de Zuricalday, la pastelería más antigua de Bilbao
En el corazón de Bilbao se encuentra la joya de la pastelería bilbaína, que es además el comercio más antiguo de la ciudad. Nos referimos a la pastelería Martina de Zuricalday, un establecimiento artesanal y familiar que ha pasado de generación en generación, siendo ahora regentada por la sexta generación. Este negocio, que inició su trayectoria en 1830 como una modesta confitería y chocolatería, ha crecido a lo largo de los años hasta establecerse con éxito con la apertura de cuatro establecimientos, gracias al esfuerzo de una familia unida.
La pastelería Martina de Zuricalday, con casi dos siglos endulzando la vida de los vascos, representa un ejemplo de la resistencia del comercio local ante diversas adversidades, como las inundaciones de 1983, entre otras. Según se menciona en su portal web, incluso los reyes Alfonso XII y María Cristina solicitaban sus chocolates y azucarillos en el siglo XIX, al igual que el rey Alfonso XIII y la reina Victoria, quienes eran asiduos a sus creaciones dulces en el siglo XX.
Esta pastelería, con una larga historia que ha perdurado hasta el siglo XXI, encarna la tradición, el espíritu y la autenticidad. En el presente, sigue siendo un destino imprescindible para los amantes de la repostería, ya sean habitantes locales o turistas.