El cocinero Arguiñano.

El cocinero Arguiñano. @karguinano via Instagram

Gastronomía

El truco de repostería que dejó a Arguiñano sin palabras: "Es la primera vez que lo veo en mi carrera"

Eva Arguiñano, mientras preparaba su pastel de limón en el programa 'Cocina Abierta' de Antena 3, introdujo un paso innovador que dejó boquiabierto al vasco.

Más información: Ni tortilla ni croquetas: el aperitivo estrella y sencillo que hacen las abuelas vascas para aprovechar el pulpo.

Publicada

Las recetas de Karlos Arguiñano viajan de mesa en mesa y de casa en casa desde que apareció por primera vez en televisión en la década de los 90 con su programa El menú de cada día. Desde los más pequeños del hogar, que se acuerdan de sus chistes, hasta los más mayores, que replican sus obras maestras: nunca pasa desapercibido gracias a sus sencillos y económicos menús, y sus trucos. El vasco ha dejado huella en todos. Sin embargo, esta vez ha sido él quien ha quedado sorprendido con un truco de cocina de la repostera Eva Arguiñano durante la preparación de un pastel de limón.  

Eva Arguiñano, mientras preparaba su pastel de limón en el programa Cocina Abierta de Antena 3 Pastel de limón: el postre con el que te chuparás los dedos esta Semana Santa, introdujo una técnica innovadora que dejó boquiabierto al vasco: la de agregar la crema de limón sobre el bizcocho y el resto de la masa del bizcocho sobre la crema. Era la primera vez que Karlos lo veía en toda su carrera y se quedó sin palabras. Un paso nunca antes mostrado en televisión. Así, la repostera demostró, una vez más, su talento en la cocina. 

El truco que sorprendió al chef

Eva explicó detalladamente los pasos a seguir en la preparación del pastel de limón. "Han pasado los 15 minutos, voy a bajar la temperatura a 190 grados", dice controlando el calor del horno donde se encuentra introducido el pastel. "Atentos", avisa. "Esto me llama la atención", comenta su hermano. 

"Es que es distinto, por eso la he traído, porque esto no lo hemos hecho nunca y es divertido", expresa mientras agrega la crema sobre el bizcocho horneado. "Y ahora va el doble encima", comenta Arguiñano. "¡Qué sorpresa!". 

"Abrimos la crema", dice Eva. "Y ahora vamos a colocar el resto del bizcocho", explica. "Esto es la primera vez que lo veo en mi dilatada carrera", añade el vasco. "Por eso, Karlos, yo quiero que aprendamos todos y sorprender. Acto seguido vuelve a introducir el pastel con el doble de crema por encima en el horno. "Esta vez en vez de 15 minutos, 20". 

Pastel de limón de Eva Arguiñano

Para preparar este pastel de limón con el que uno se chupará los dedos hacen falta huevo, harina de maíz, azúcar, limón, leche, huevos, esencia de vainilla, aceite de girasol, harina, levadura, coco rallado, mantequilla fundida, fresas y hojas de menta. 

Primero rallamos el limón y echamos la ralladura en un bol, añadimos azúcar y la harina y lo mezclamos con la ayuda de una varilla. Añadimos un poco de leche y movemos para eliminar grumos. Agregamos el resto de la leche y mezclamos. Después incorporamos el huevo y batimos todo bien. 

Acto seguido cortamos el limón, lo exprimimos y vertemos el zumo. Mezclamos. La mezcla la pasamos a un cazo que calentamos. Lo cocinamos todo a fuego lento y sin parar de remover hasta que comience a espesar. Ponemos la crema en un bol, la tapamos y esperamos hasta que se temple. La metemos en la nevera y esperamos hasta que quede fría. 

Para hacer el bizcocho partimos los huevos en un bol, añadimos el azúcar y la esencia de vainilla, batimos todo bien y agregamos el aceite lentamente. Batimos todo bien. Incorporamos la leche y seguimos batiendo. Mezclamos la harina y la levadura y movemos suavemente. 

Cogemos un molde desmontable y lo cubrimos con papel de horno. En el molde añadimos la mitad de la masa de bizcocho y reservamos lo que queda. La horneamos casi 20 minutos a 200 grados. Lo sacamos del horno y bajamos la temperatura a 190 grados. En este punto del proceso añadimos la crema de limón sobre el bizcocho y el resto de la masa del bizcocho sobre la crema. Horneamos 20 minutos. Retiramos, dejamos que se temple y desmoldamos. Untamos con mantequilla fundida y lo decoramos con las fresas, con la menta y con el coco rallado.