
La mejor tortilla de patata de Euskadi. josema.azpeitia via Instagram
Es oficial: la mejor tortilla de patata de Euskadi está en Bizkaia y puede que sea la mejor de España
El establecimiento también se hizo con la categoría 'con' gracias a su tortilla con alegrías riojanas J. Vela.
Más información: He probado todos los platos vascos y este es el más rico: la desconocida sopa vasca que tienes que comer sí o sí.
Una buena tortilla de patatas es un manjar de nuestra gastronomía del que nadie puede prescindir y en Euskadi lo saben bien, que hasta la desayunan. La elaboración de la tortilla perfecta se la toman muy en serio. Lo acaba de demostrar el bar Txintxirri, situado en la calle Juan Ajuriaguerra número 3 de Bilbao, que se ha proclamado ganador del Campeonato de Euskadi de Tortilla y ahora tienen su plaza asegurada en el Campeonato de España de Tortillas de Patatas que tendrá lugar en Alicante el 4, 5 y 6 de octubre.
El cocinero de Txintxirri, Andoni Ibarguren, además de hacerse con la categoría de tortilla de patata tradicional, también se ha hecho con el primer puesto en la categoría 'con' (en la que se incluye algún ingrediente adicional) gracias a su tortilla con alegrías riojanas J. Vela. En esta categoría le siguen La Taberna de Egia, en Donosti, que obtuvo el segundo lugar en el podio con su tortilla de bacalao, y la Taberna Arantxa, en la localidad guipuzcoana de Ormaiztegui, que llegó al tercer puesto con su tortilla a la carbonara. En la categoría tradicional, en cambio, ha reinado Bizkaia, donde el segundo puesto ha sido para El Atrio, de Getxo, y el tercero para el bar 5 Estrellas de la localidad vizcaína de Basauri.
Un manjar de patata y huevo
Pasión, técnica y mucha tradición. Eso es lo que ha tenido en cuenta Txintxirri para alcanzar la cima de ambas categorías donde ha destacado con sus creaciones. Así se han sumado once locales al concurso celebrado en el centro comercial Garbera en la categoría de tortilla de patatas tradicional. Estos han sido los bares de Goiherri Jatetxea (en Legazpi), La Taberna de Egia (en Donostia), Izarraitz (Donostia), Aitube Berri (Urretxu), Txintxirri (Bilbao), Kantal Bar (Bilbao), El Atrio (Getxo), 5 Estrellas (Basauri), Kukue Bar (Vitoria-Gasteiz), La Estrella Bodeguita (Vitoria-Gasteiz) y Sagartoki (Vitoria-Gasteiz).
Otros once establecimientos han participado en la categoría de ‘tortillas de patata con’. Estos han sido Txintxirri, La Taberna de Egia y Taberna Arantxa, los ganadores, y Mamistegi o Mamis Etxe (en Donostia) con su joya de roquefort y anchoas, Kapadokia (en Donostia) con su tortilla de rabo y piquillos, 5 Estrellas (en Basauri) con la tortilla de salsa brava con beacon, El Atrio (en Getxo) con su tortilla de patatas de panceta en dos cocciones y emulsión de Idiazabal, La Pasarela (en Bilbao) con su creación de ‘alegría riojana’, Kukue Bar (en Vitoria-Gasteiz) con la tortilla de hongos y trufa, Sagartoki (en Vitoria-Gasteiz) con su tortilla de patata de hongos y Cube Artium (en Vitoria) con su tortilla de trufas y brie.
Este Campeonato de Euskadi de Tortilla de Patata busca, como exponen desde la página web oficial del concurso, "reconocer y pone en valor la evolución en la elaboración de tortilla de patata" como una "opción que aúna además tradición y origen". Este concurso promueve la cultura culinaria vasca y expande el turismo gastronómico en un país donde la tortilla es uno de los platos estrella. "En 2021 se hicieron en el Estado 27.820 toneladas de tortilla de patata", apunta la web. Mientras que en Euskadi se elaboran "más de 50.000 tortillas al día".
Historia de la tortilla de patatas
La tortilla de patatas es uno de los platos estrella de la gastronomía española elaborada con ingredientes asequibles o fáciles de conseguir, como el huevo, la patata, aceite de oliva y la sal. Así comienza la magia y así nace un plato sabroso que devoran cientos de españoles cada semana. Algunos la prefieren cruda, otros, en cambio, muy cuajada. Algunos la buscan con cebolla y otros sin esta, todo un dilema.
La enciclopedia de alimentos Oxford Companion to Food expone que esta podría haberse inventado en el Imperio persa y que habría pasado, con la expansión musulmana, a zonas del mediterráneo como Italia y España. Se desconoce, sin embargo, quién acuñó el término. Durante el franquismo se eligió este nombre para demostrar que era un plato autóctono y los recetarios comenzaron a utilizar este término.
Aunque EL CORREO en su artículo La tortilla y la prueba del dedal expone que la tortilla de patatas se consumía desde mucho antes. "En 1817 ya se hacían tortillas con patatas y pan en tierras navarras. Es más, 50 años antes, cuando las patatas aún no eran un alimento popular en toda España, el agrónomo valenciano José Antonio Valcárcel dejó escrito en su Agricultura general y gobierno de la casa de campo (1767) que aquellos tubérculos se comían «en guisados y tortillas»".
Un plato muy ligado a la gastronomía vasca y muy valorado en Euskadi desde el siglo XIX, cuando el vizcaíno Antonio de Trueba describió el bocata de tortilla de patata como "aliado de los viajeros" en su obra de 1859 El príncipe desmemoriado. "Una amante madre prepara una tortilla con patatas, la mete entre pan y pan y envuelta en papel de periódico se la da a su hijo para que la coma por el camino".