El cocinero vasco Karlos Arguiñano vía @karguinano.

El cocinero vasco Karlos Arguiñano vía @karguinano. X

Gastronomía

Arguiñano revela el embutido que toma en el desayuno: "A mí lo del café me parece de estudiante"

En una entrevista para el programa de Pablo Motos de El Hormiguero de Antena 3, el chef vasco reveló lo que se toma durante las mañanas.

Más información: He probado todos los platos vascos y este es el más rico: la desconocida sopa vasca que tienes que comer sí o sí.

Publicada

El cocinero más famoso de la televisión, Karlos Arguiñano, no duda en prepararse un desayuno nutritivo cada mañana. Como se observa en sus posts de su cuenta de Instagram, Arguiñano es fan de prepararse unos huevos fritos de sus gallinas, pero también añade más productos deliciosos a sus desayunos. 

En una entrevista para el programa de Pablo Motos de El Hormiguero de Antena 3, el chef vasco desveló lo que se toma durante las mañanas. "A mí lo del café me parece de estudiante. Yo, para desayunar, prefiero tirar de sartén. Un huevo con cabeza de jabalí y un poco de cebolla frita no me cuesta nada", comentaba. Arguiñano es partidario de otorgar protagonismo a las proteínas durante el desayuno y añadir grasa para que esta pueda ser usada el resto del día. 

El embutido que consume Arguiñano

Son muchos los individuos que prefieren no tomar nada tras despertarse y compensar las calorías más tarde durante el almuerzo o la comida. Esto no es una buena idea, ya que los expertos exponen que trae una falta de concentración y mal humor por el déficit de glucosa, fuente de energía imprescindible para el cuerpo.

El desayuno es una de las comidas más importantes del día, ya que supone el primer aporte de energía del día después de estar tantas horas sin comer.  El cuerpo necesita nutrientes imprescindibles tras despertar para encarar mejor la jornada, mejorar la concentración, activar el metabolismo y mantener un estado de ánimo bueno, por lo que un desayuno nutritivo y equilibrado basado en carbohidratos, proteínas y frutas ayuda a rendir mejor a lo largo de la jornada.

Y es que la cabeza de jabalí guarda una gran cantidad de beneficios. Por ejemplo, este delicioso alimento contiene un alto valor protéico y ácidos grasos saludables. Según la página web de Alimentos.org en su artículo Cabeza de jabalí, este es un embutido que guarda 19,40 gramos de proteínas, que no contiene carbohidratos, solo "50,60 gramos de grasa por cada 100 gramos" y no tiene azúcar, por lo que aporta unas 500 calorías a la dieta. Entre los nutrientes se hallan las vitaminas K, B9, B12 y D.

La cabeza de jabalí es "un alimento rico en sodio", pues 100 gramos de esta carne guardan 929 mg de sodio. En concreto, 100 gramos de cabeza de jabalí cuentan con 1,10 mg de hierro,19,40 gramos de proteínas, 21 mg de calcio, 0 gramos de fibra, 53 mg de potasio, 0 de yodo, 1,40 mg de zinc, 0,20 gramos de carbohidratos, 9 mg de magnesio, trazas de vitamina A, 0,04 mg de vitamina B1, 0,12 mg de vitamina B2, 0 mg de vitamina B3, 0 de vitamina B5, 0,11 mg de vitamina B6, 0 ug. de vitamina B7, 3 ug de vitamina B9, 0,80 ug de vitamina B12, trazas de vitamina C, 0,50 ug de vitamina D y 5 ug de vitamina K, entre otras.