Iban Lozano, Managing Director de Scott and Irwin

Iban Lozano, Managing Director de Scott and Irwin CV

Empresas

Scott & Irwin, la start-up guipuzcoana que llega a Estados Unidos a ritmo de Fórmula 1

Con sede en Donostia y con oficinas en Barcelona, Madrid, Londres y Nueva York, la empresa ha facturado en año y medio 1,3 millones de euros y trabaja con los grandes de la industria vasca

Más información: El mundo virtual de Scott and Irwin traspasa fronteras: de Donostia a Emiratos Árabes

Publicada

Noticias relacionadas

Hace un año, saltó la noticia de que una start-up vasca estaba detrás de la digitalización en la exposición de la Fórmula 1 y que lo hizo irrumpiendo en el mercado global de la tecnología inmersiva dándose a conocer en uno de los mejores escenarios posibles. Su nombre es Scott and Irwin, una empresa donostiarra de año y medio de vida que fue creada por un grupo de profesionales que decidieron emprender juntos proyectos del mundo de la creatividad, de la publicidad y de la tecnología. Se dedican a soluciones de realidad virtual e inmersivas. 

Su CEO, Iban Lozano, cuenta a Crónica Vasca que el proyecto marcha "por muy buen camino". A pesar de llevar algo más de un año en el mercado, el ratio de conversion es muy elevado, y es que "seis de cada diez propuestas son pedidos". Acercar las tecnologías XR (tecnologías inmersivas que abarcan la Realidad Virtual (VR), la Realidad Aumentada (AR) y la Realidad Mixta (MR)) permitió a Scott and Irwin dar un paso hacia adelante.

"Hay empresas que no son conscientes cuando hablamos de las capacidades que la trasformación digital tiene para ellas y lo accesible que se ha vuelto"

Iban Lozano, CEO de Scott and Irwin

"Creo que hay empresas que no son conscientes del todo cuando hablamos de las capacidades que la trasformación digital tiene para ellas y lo accesible que se ha vuelto", explica Lozano. Y es que su firma, que se encarga de la digitalización de productos, espacios o procesos, ya sea a través de un escaneo o la generación de un 3D, permite crear murales interactivos, realidad virtual o aumentada o dispositivos móviles.

El mundo virtual de Scott and Irwin traspasa fronteras: de Donostia a Emiratos Árabes

El mundo virtual de Scott and Irwin traspasa fronteras: de Donostia a Emiratos Árabes

Presentes en Las Vegas en marzo

De esta manera comenzó su vinculación con la Fórmula 1. "Tras una exposición en Madrid y en Austria, se percibió que el público quería algo más que observar un coche, no podían tocar nada. De esta manera, la organización se dio cuenta de la carencia que suponía esto y quisieron aumentar la conexión con sus seguidores". Así pues, tuvieron la oportunidad de presentar varias propuestas de experiencias digitales inmersivas y la organización seleccionó cuatro

"Nos encargamos de transformar el mundo real en un mundo digital y llevarlo a diferentes plataformas. Así, el público puede observar cómo son los coches por detrás y pueden experimentarlo con este tipo de tecnologías". Recientemente creó nuevas experiencias para la muestra permanente inaugurada en Las Vegas el pasado 29 de marzo.

El equipo de Scott and Irwin, en Toronto.

El equipo de Scott and Irwin, en Toronto. Cedida

Trabajan para CAF, Mercedes y Sidenor

Con sede en Donostia y con oficinas en ciudades como Barcelona, Madrid, Londres y Nueva York, la empresa ha facturado en menos de dos años de vida cerca de 1,3 millones de euros. Esperan llegar al millon y medio para mitad de año y superar esa cifra para finales del 2025. No se proponen metas, ya que este mundo "va cambiando constantemente", pero trabajan para empresas muy destacadas del panorama vasco.

Y es que además de ser proveedor oficial de la Exposición de la Fórmula 1, Scott and Irwin trabaja con los grandes de la industria como CAF, Mercedes o Sidenor, e incluso con marcas de bebidas como Petritegi o Campoviejo, además de ayudar en otros sectores como el de la salud.

Instalación de Scott & Irwin en Toronto

Instalación de Scott & Irwin en Toronto