Hamari Traoré

Hamari Traoré

Sociedad

El bonito nombre vasco del hijo de Hamari Traoré: significa “valiente” y es común en “Gipuzkoa”

El defensor asegura que su fuerte conexión con la ciudad se debe a  la alegría que percibe en las personas que encuentra en la calle, algo que le evoca a su tierra

Iñaki López, alto y claro sobre los insultos por ser vasco: "El intolerante nunca renuncia a sus clásicos"

Publicada

La decisión de elegir el nombre de tu hijo no es fácil ni rápida. Es una cosa tan sencilla como compleja, siendo una parte fundamental de la identidad de la persona. No solo nos distinguen de los demás, sino que también pueden reflejar la cultura, las tradiciones y la historia de un pueblo.

Algunos tienen raíces en idiomas antiguos, mitologías o tradiciones locales, mientras que otros han evolucionado con el tiempo y han adquirido nuevos significados en diferentes culturas. Esta falta de conocimiento sobre los nombres es especialmente común en aquellos que han sido popularizados por tendencias actuales o figuras públicas.

En Euskadi, el nombre vasco Ander es muy común. Según el INE, concretamente en la provincia de Gipuzkoa. Se trata de un nombre corto, sonoro y que tiene mucha fuerza, porque significa “valiente”, “fuerte” o “luchador”.

Un nombre vasco que es una variante de Andrés, de origen griego y en la cultura vasca. En euskera, se considera un nombre popular y a menudo se combina con Jon, formando el nombre compuesto Jon Ander.

El futbolista de la Real Sociedad, Hamari Traoré, lo tuvo claro a la hora de elegir el nombre de su hijo. El jugador y su pareja, que decidieron complementar el nombre de su retoño con un nombre vasco, generó varias reacciones cariñosas por añadir la identidad vasca.

El txurdi-urdin explicó en una entrevista a Mundo Deportivo el porqué de añadir un nombre vasco a su hijo. El defensor asegura que su fuerte conexión con la ciudad se debe a lo bien que se ha adaptado y a la alegría que percibe en las personas que encuentra en la calle, algo que le evoca recuerdos de su tierra natal. “Ha sido una experiencia increíble. La gente me ha sorprendido muchísimo. En Francia me esforcé al máximo, pero el ambiente era distinto”, comentó.

"En San Sebastián puedo salir a la calle y todo el mundo está feliz. Sois iguales que en África. Me parece increíble. Por eso le he dado nombre vasco a mi hijo", explicó el jugador durante la entrevista, confesó en la entrevista.

El nombre vasco de hombre más popular de España

Por otro lado, el nombre vasco masculino más popular en España, según Guk Green, es Aitor. Este nombre es llevado por 52.945 hombres en el país, con una edad media de 26 años. Al igual que Nerea, Aitor ha sido un nombre ampliamente utilizado en las últimas décadas, consolidándose como un referente dentro de la tradición onomástica vasca.

El origen de Aitor se remonta a la mitología vasca y a la literatura del siglo XIX. Su significado está ligado a la idea de nobleza y linaje. Se popularizó gracias al escritor Agustín Chaho, quien lo presentó en su obra "La leyenda de Aitor" como el patriarca y antecesor de los vascos. Su etimología es incierta, pero se cree que puede derivar de "aita" (padre) en euskera, reforzando la idea de un origen noble y ancestral. Aitor es un nombre que evoca fuerza, historia y un profundo arraigo cultural.