
Termómetro marca 38 grados en Bilbao | EUROPA PRESS
Aemet alerta a Euskadi de la primera ola de calor que supera los 35ºC de máximas: “No puedo dormir, esto es inhumano”
Llega la primera ola del calor del verano y ciertos municipios de Euskadi se van a abrasar con las altas temperaturas, llegando a marcar los termómetros los 36ºC
La futbolista vasca Irene Paredes, tajante sobre la maternidad: “Si te quedas embarazada, parece que estás eligiendo una lesión”
Euskadi, al igual que el resto de España, está a horas de vivir sus primeras jornadas de infierno, donde las temperaturas superarán los 30 grados centígrados del termómetro.
Este final de semana las temperaturas han bajado y han aliviado el ambiente, pero según alerta la AEMET, a partir de este fin de semana el calor será el protagonista.
Este fin de semana, llega la primera ola del calor del verano y ciertos municipios de Euskadi se van a abrasar con las altas temperaturas, llegando a marcar los termómetros los 36ºC.
Ya a inicios de semana hubo jornadas donde las temperaturas alcanzaron los 34°C. Un martes marcado por el bochorno que concluyó con una tormenta con intensos truenos y fuerte vendaval.
Si ya la noche del martes se complicó para varios ciudadanos vascos, como Jorge, que asegura que el verano parece que está pegando fuerte. Además, Jorge confiesa que ha sido una de las peores noches de su vida en las que conciliar el sueño ha sido casi misión imposible: “No puedo dormir, esto es inhumano”.
¿Qué tiempo va a hacer los próximos días en Euskadi?
Ante estos días de tregua, se asoma cinco días de intensas temperaturas, según los avisos de la meteorología. Concretamente, la agencia estatal indica que las zonas más afectadas por las altas temperaturas serán la mitad sur, especialmente el cuadrante suroeste, así como las depresiones del nordeste peninsular, “donde se espera que desde el sábado 28 se superen de forma bastante generalizada los 38 grados, pudiendo alcanzarse los 40-42 en los valles del Guadiana, del Ebro y del Guadalquivir”, informa la Aemet.
Además, según recoge el aviso especial de la Aemet, la irrupción de esta masa de aire desde el norte de África vendrá acompañada de polvo en suspensión a partir del domingo por la tarde, afectando inicialmente a la mitad oeste peninsular. La calima podría estar acompañada de algo de nubosidad media y alta, lo que añade cierta incertidumbre al pronóstico de las temperaturas máximas durante el episodio.
Sin embargo, todo indica a que la vuelta a la calma se iniciaría con el descenso térmico por el oeste a partir del miércoles 2, extendiéndose el jueves 3 de forma más acusada a la mitad norte peninsular.

Dos personas junto una fuente haciendo frente a la ola de calor / EFE
Cómo combatir la ola de calor
Mantenerse hidratado: Beber abundante agua es esencial para mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo. Se recomienda evitar las bebidas alcohólicas y con cafeína, que pueden deshidratar.
Evitar la exposición al sol: Limitar la actividad física y la exposición directa al sol durante las horas más calurosas del día, generalmente entre las 12:00 y las 16:00 horas.
Usar ropa ligera: Vestir con ropa ligera, de colores claros y holgada, ayuda a mantener el cuerpo más fresco.
Buscar lugares frescos: Permanecer en lugares con aire acondicionado tanto como sea posible. Si no se tiene acceso, buscar refugio en espacios públicos como centros comerciales o bibliotecas.
Protegerse del sol: Usar sombreros, gafas de sol y protector solar con un alto factor de protección para evitar daños en la piel y reducir el riesgo de insolación.
Tener especial atención a los más vulnerables: Prestar especial atención a los niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas, ya que son más susceptibles a los efectos del calor extremo.