El masivo incidente ha afectado a todo el país y a los vecinos, Portugal y Francia. La red eléctrica ha regresado a los hogares de manera gradual sobre el medio día. Aunque, se desconocen de momento los motivos de este apagón generalizado, las instituciones están investigando lo sucedido. 

Euskadi se ha visto afectada, dejando sin servicio al Metro de Bilbao, también los tranvías o trenes de cercanías, personas atrapadas en ascensores, hospitales tirando de generadores, negocios cerrando, etc. 

  • 1 de 12

    Ciudadanos vascos han quedado atrapados en ascensores varias horas hasta ser rescatados por los bomberos

    Seis niños de unos cinco años y cinco adultos, entre ellos una mujer embarazada, han permanecido atrapados en un ascensor público de Eibar (Gipuzkoa) durante casi tres horas y media, hasta que los bomberos han logrado rescatarlos elevando la cabina mediante poleas y cuerdas. 

    EFE/ Javi Colmenero
  • 2 de 12

    Bomberos rescatan a las personas atrapadas de un ascensor

    Tras varias horas de trabajo, los bomberos logran rescatar a varias personas que habían quedado atrapadas en el ascensor

    EFE/ Javi Colmenero
  • 3 de 12

    El departamento de Seguridad del Gobierno Vasco activa la mesa de crisis, que preside el Lehendakari.

    El lehendakari, Imanol Pradales (i), y el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria (d), han comparecido este lunes en Bilbao tras la reunión de una mesa de crisis que el ejecutivo ha activado para analizar la situación creada tras el apagón generalizado que se ha producido a las 12.30 horas. 

    EFE/ Miguel Toña
  • 4 de 12

    El apagón eléctrico ha causado descontrol en el tráfico tras quedar sin luz las señales de tráfico como semáforos

    Un agente regula el tráfico en un cruce de Bilbao

    Europa Press
  • 5 de 12

    El transporte púbico como el metro han bloqueado su acceso tras estar inábil por el apagón

    La interrupción este lunes del suministro eléctrico por causas desconocidas ha provocado que se haya parado el servicio de Metro Bilbao en su totalidad así como el cierre de todas sus estaciones. 

    EFE/ Miguel Toña
  • 6 de 12

    Grandes empresas han parado su jornada laboral a causa del apagón

    La interrupción del suministro eléctrico por causas desconocidas ha provocado que se hayan parado todas las unidades de la refinería de Petronor, ubicada en Muskiz (Bizkaia), a partir de las 12:30 horas, según la empresa, que ha asegurado "completamente las condiciones de seguridad".

    EFE/ Miguel Toña
  • 7 de 12

    Sánchez admite el "tremendo impacto" y los perjuicios del apagón, pero dice que no hay problemas de inseguridad

    El presidente Pedro Sánchez, presidiendo la reunión del Consejo de Seguridad Nacional por el apagón

    REMITIDA / HANDOUT por Alejandro Romano-Grupo Secuoya
  • 8 de 12

    Un apagón eléctrico global paraliza Euskadi y deja sin luz a comercios, empresas y hogares

    Los negocios han sufrido pérdidas tras tener que para su actividad a causa del apagón eléctrico

    CV
  • 9 de 12

    La población pausada a causa del apagón eléctrico

    Gente en una calle de Bilbao durante el apagón, sin poder desplazarse, trabajar o comunicarse con familiares y con la incertidumbre de lo sucedido. 

    Europa Press
  • 10 de 12

    Vuelve la luz poco a poco a Euskadi tras un apagón eléctrico histórico

    Al mediodía varios hogares han ido recuperando la luz de modo gradual

  • 11 de 12

    Los autobuses colapsados a causa del apagón

    Transportes públicos como tranvías, RENFE, metros, etc. se han visto afectados al no llegarles suministro eléctrico y los autobuses se han visto saturados por la población

  • 12 de 12

    Un apagón eléctrico global paraliza Euskadi

    Los pasos de peatones y los cruces han sido el mayor desafío tras el apagón. Vecinos han tenido que ponerse a regular el tráfico para evitar problemas mayores

    CV