Vista general del primer pleno ordinario de la legislatura, en el Parlamento Vasco / EP

Vista general del primer pleno ordinario de la legislatura, en el Parlamento Vasco / EP

Política

PNV y Bildu volverían a empatar y Sumar desaparecería en las elecciones vascas, según el Sociómetro

El PSE perdería apoyos mientras que PP, Vox y Podemos repetirían resultados

Más información: Pradales cumple su primer año con asignaturas pendientes

Publicada
Actualizada

El PNV y EH Bildu consolidan su hegemonía en la política vasca. Si ahora mismo se celebrasen elecciones en Euskadi, ambas formaciones nacionalistas ganarían un escaño y continuarían empatadas a la cabeza, muy por delante del resto. 

Ese crecimiento nacionalista llegaría en detrimento de la izquierda. Porque el PSE perdería un escaño.Y  Sumar se quedaría fuera del Parlamento vasco al perder el único que ahora tiene.

También sin representación parlamentaria quedaría Podemos, que repetiría su mal resultado de 2024. Y, por último, PP y Vox mantendrían sus representantes actuales en la Cámara de Vitoria. 

PNV y Bildu lograrían 28 escaños cada uno. El PSE sería tercera fuerza con 11. El PP repetiría cuarta posición con 7 representantes. Y cerraría elo arco parlamentario Vox con solo uno.

Voto por provincias

En Bizkaia, se mantendría, en todos los casos, el mismo reparto de escaños que se produjo en abril de 2024, ya que el PNV sería el partido vencedor con once parlamentarios y el 40,6% de los votos, un poco por encima de lo obtenido hace un año (39,08%).

Por su parte, EH Bildu se mantendría como segunda fuerza con ocho parlamentarios con el 27,2% de los respaldos, algo menor que en las anteriores elecciones (28,8%), según recoge Europa Press. 

El PSE-EE conservaría sus cuatro representantes con el 14% de los votos, algo por debajo que hace un año (13,94%), mientras que el PP también volvería a obtener dos parlamentarios con un estimación de voto del 9,1% (9,04% en 2024). Ninguna otra formación política lograría representación por Bizkaia.

En Gipuzkoa, EH Bildu volvería a ser el partido más votado, pero lograría un parlamentario más, doce, con el 39,6% de estimación de voto (39,82% en 2024), mientras que el PNV lograría los mismos nueve parlamentarios que tiene en la actualidad con el 31,8% de los apoyos, unas décimas más que hace un año (31,38%).

El PSE-EE perdería un representante y pasaría de cuatro a tres con el 13,1% de los votos (13,42% en 2024), mientras que el PP conservaría su representante con una estimación de apoyos del 5,9%, por debajo del 6,40% de las pasadas elecciones. El resto de formaciones no obtendría representación.

El PNV, con una estimación de voto del 29,4% (en las pasadas elecciones obtuvo el 29,15% de votos válidos) sería el partido más votado en Álava, aunque empataría a ocho escaños (los mismos que obtuvo en los últimos comicios autonómicos) con EH Bildu.

El estudio refleja el 27,9% del voto para la formación soberanista (en las alecciones de 2024 logró el 26,74% de los votos válidos), que con los ocho escaños que le atribuye esta encuesta incrementaría en uno su número de representantes por Álava en el Parlamento Vasco.

En tercer lugar se situaría el PSE-EE, con un 15,6% de las papeletas (en 2024 obtuvo el 16,2% de los votos) y el mismo número de escaños (cuatro) que en las pasadas elecciones.