
Las obras del parque de Labraza arrancarán en el tercer trimestre con las turbinas 4X de Gamesa
Las obras del parque de Labraza arrancarán a final de año con las turbinas 4X de Gamesa
Se espera que las obras comiencen en el último trimestre de este año, y que el parque pueda entrar en funcionamiento un año después del inicio de las obras
Los vecinos de Labraza judicializarán por otra vía el parque eólico cuyas obras no han empezado
Y es oficial. Las obras del parque eólico de Labraza -la primera instalación después de 20 años- arrancarán en el cuarto trimestre del año y constarán con 8 aerogeneradores de Siemens Gamesa del modelo SG 5.0-145 (2.0) de 5 MW cada uno, perteneciente a la plataforma 4X.
Los problemas técnicos que lastran el negocio terrestre de Siemens Gamesa habían puesto en duda la capacidad de la compañía para suministrar turbinas a los nuevos parques eólicos que contaban con sus productos y estaban pendientes de arrancar sus obras próximamente; pero finalmente, y tal y como avanzó este medio, el Gobierno vasco e Iberdrola han confirmado que será la firma vasca la que provea los aerogeneradores.
Todo "un espaldarazo a la cadena de suministro de la industria eólica vasca", han detallado, ya que las multiplicadoras de este modelo se fabricarán en las instalaciones de Asteasu (Gipuzkoa) y la subestación está a cargo de EDS Ingeniería y Montaje, ubicado en Galdakao (Bizkaia).
Así lo han confirmado ambas entidades este lunes en un comunicado conjunto, en el que también se detalla que supondrá una inversión de 59 millones de euros y que, una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh, que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares, "lo que equivale a la población de Durango o Eibar".

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, el CEO de Iberdrola Renovables Energía, Julio Castro, y el managing director de Siemens Energy y Siemens Gamesa en España, Kerman Gabiola, junto con la viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende, y el director general del Ente Vasco de la Energía, Mikel Amundarain
En el cuarto trimestre
El parque eólico de Labraza acaba de solicitar la licencia de obras y avanza en la ejecución del proyecto tras haber conseguido todas las autorizaciones previas durante la tramitación sectorial: Declaración de Impacto Ambiental (DIA), Autorización Administrativa Previa (AAP), Autorización Administrativa de Construcción (AAC), así como las urbanísticas tras la aprobación del Plan Especial. +
Algunas de ellas judicializadas por los vecinos del municipio, que cuentan además, con el apoyo del Consejo Regulador de la Rioja.
Una vez finalizados todos los trámites administrativos, se espera que las obras comiencen en el último trimestre de este año, y que el parque pueda entrar en funcionamiento un año después del inicio de las obras.