
Trabajadores de Mercedes/Mercedes Benz
Mercedes Vitoria parará la producción desde el 1 de agosto hasta el 8 de septiembre
La planta confirma además que hasta final de año tendrá turno de nueve horas y trabajo los sábados con el propósito de dar entrada a la fabricación del nuevo modelo
Mercedes Vitoria ofrece más descansos y 300 contrataciones a cambio de la novena hora
Noticias relacionadas
Mercedes Vitoria ha decidido parar su producción a partir del 1 de agosto. La planta ha confirmado que, además de las tres semanas de vacaciones colectivas que tienen a comienzos del mes, se realizará una parada técnica en el última semana de agosto y en la primera septiembre. De hecho, parte de la planta se incorporará tras el verano el 8 de septiembre, mientras que el resto lo hará el 15 de septiembre.
Una vez que los trabajadores vuelvan a la actividad, los turnos también variarán hasta final de año y serán de nueve horas, con el añadido de trabajar los sábados. El motivo se centra en dar entrada a la fabricación del nuevo modelo, una decisión que desde el sindicato la ven un poco excesiva.
Desde Mercedes Vitoria justifican esta parada para "asegurar la puesta en marcha de las nuevas instalaciones de nuestra fábrica para el lanzamiento del vehículo VAN-EA" e insisten en que este procedimiento es necesario para "preparar por completo los distintos sectores, utilizando la tecnología más puntera y cualificar a las personas en las tecnologías imprescindibles".
De esta manera, esta parón permitirá que se ponga a punto la planta y para planificar y recuperar algunos vehículos.
Trabajador de Mercedes
Avisos previos
Se trata de un movimiento que ya venía avisando la multinacional previamente. Hace escasos días, Crónica Vasca informó que Mercedes proponía a las centrales ampliar en siete días laborables las vacaciones de la plantilla afectada por el alargamiento de jornada.
En un comunicado, señaló hace escasos días que se anotaría como festivo para toda la plantilla el 5 de septiembre al margen de que ese día sea de vacaciones o no.
Y es que la planta alavesa vive un momento de inflexión con volúmenes bajos de furgonetas por un lado por el contexto en que se maneja el sector y por otro por la preparación de las instalaciones de Avenida de los Huetos para la llegada de los nuevos modelos.

La plantilla de Mercedes Vitoria.