Paisaje nocturno de Serra da Estrela / A. VIRI

Paisaje nocturno de Serra da Estrela / A. VIRI

Cultura

La montaña más alta de Portugal continental: 2.000 metros de altitud e ideal para visitar en cualquier estación

Con una superficie de casi 900 km, la Serra da Estrela es un paraíso ideal para visitar en cualquier estación 

Más información: Porto y Vila Nova de Gaia, frente a frente pero no enfrentadas

Más información: Algarve, la costa más dramática y entretenida de Portugal

A. Viri
Publicada

Cuenta la leyenda que un pastor rechazó las riquezas ofrecidas por el rey a cambio de que este le entregase la estrella con la que cada noche conversaba en la montaña. De regreso a su cabaña, el anciano que prefirió la pobreza a renunciar a su compañía escuchó cómo el astro le prometió amistad eterna y en respuesta el pastor pasó a llamar a la montaña Serra da Estrella.

Aún hoy, prosigue la leyenda. Hay una estrella que por las noches tiene un brillo diferente, como si buscara a su amigo el pastor entre los visitantes de la montaña más alta de Portugal continental (2.000 metros).

Paisaje nocturno de Serra da Estrela / A. VIRI

Paisaje nocturno de Serra da Estrela / A. VIRI

No hay estación del año mala para visitar la Sierra de la Estrella. En invierno la nieve invita a acercarse a la única estación de esquí de Portugal. En verano las playas fluviales, embalses, cataratas, lagunas y cascadas atraen al visitante que aprovecha para acudir a los festivales estivales. Primavera y otoño son buenas épocas para practicar senderismo por alguna de las 375 rutas de este parque natural con paisajes relajantes, valles glaciares y de las aldeas históricas mejor conservadas en el país vecino.

Con una superficie de casi 900 km, la Serra da Estrela es un paraíso de aspecto humilde y sobrio, al que acuden muchos portugueses y turistas nórdicos pero que los españoles apenas han descubierto.

Rutas y paisajes / A. VIRI

Rutas y paisajes / A. VIRI

Casa São Lourenço en Manteigas popone rutas de distintos niveles con el más experto guía de la zona adaptándose al visitante, quien no siempre quiere caminar 90 km para ascender al pico Torre, el más alto de la sierra.

Incluso tras regresar de un recorrido poco exigente, a pie o en bicicleta, recompensa terminar el día en el restaurante con vistas panorámicas al glaciar donde Manuel Figueira hace magia reinterpretando recetas ancestrales.

A 1.250 metros de altitud, el silencio, la contemplación del paisaje y el descanso están garantizados en cualquiera de sus habitaciones en las que el burel es más que un elemento decorativo. En plena sierra recibir un masaje, disfrutar del spa, del ofuro, la piscina climatizada, ver una película o leer un libro de la biblioteca transforman los recuerdos en inolvidables.

Casa de São Lourenço es un hotel sostenible en la región montañosa más icónica del país / A. VIRI

Casa de São Lourenço es un hotel sostenible en la región montañosa más icónica del país / A. VIRI

Casa das Penhas Douradas, situado a mayor altitud, repite patrón. Es un establecimiento starlight donde astrónomos certificados llevan a cabo actividades de observación de cielos nocturnos.

Hace más de un siglo que en Penhas Douradas se instalaron las primeras viviendas particulares para tratar la tuberculosis siguiendo las pautas del experto médico portugués Sousa Martins. En el lugar se sigue disfrutando del aire más puro del país y los descendientes conservan aquellas viviendas para ocio.

La vista se pierde en el horizonte enredándose entre pinos canadienses y milenarias formaciones rocosas provenientes del valle glaciar del río Zêzere / A. VIRI

La vista se pierde en el horizonte enredándose entre pinos canadienses y milenarias formaciones rocosas provenientes del valle glaciar del río Zêzere / A. VIRI

Imagino al pastor de nuestra leyenda elaborando sus quesos bajo la luz de la luna. Quizá, incluso, fueran sus manos las primeras en dar con la fórmula que ha convertido al queso da Serra da Estrella, elaborado con leche de oveja y muy parecido a la cacereña torta del Casar, en una de las maravillas de la gastronomía del país.

Tampoco cuesta pensar que elaborase sus propias mantas para protegerse del frío de la sierra en invierno. Este proceso se observa en Burel Factory, un proyecto que nació en 2011 para recuperar una tradición en riesgo de desaparición ante la insolvencia de la fábrica de lana más importante de la Serra da Estrella.

Las máquinas de la fábrica volvieron a activarse de la mano de antiguos empleados y jóvenes interesados en el burel, esa tela compacta de lana con la que los pastores fabricaban sus capas siglos atrás.

Con diseños reciclados y color han dado continuidad a una de las principales industrias de la ciudad que se ya se vende en tiendas de Lisboa y Porto Burel Factory ha trasladado su producto a la moda, la decoración, complementos y hasta revestimientos arquitectónicos, como se observa en Casa de São Lourenço y Casa Penhas Douradas.

Más de la mitad de los 38 empleados de Burel Fatiry son mujeres. Tras poner a punto las máquinas del siglo pasado han actualizado diseños y superado las limitaciones que suponía trabajar solo con los colores originales de la lana / A. VIRI

Más de la mitad de los 38 empleados de Burel Fatiry son mujeres. Tras poner a punto las máquinas del siglo pasado han actualizado diseños y superado las limitaciones que suponía trabajar solo con los colores originales de la lana / A. VIRI

Deberías saber

Si tienes interés por saber más sobre las fábricas de lana, el sendero perfecto es el de Passadiços do Mondego; la Rota das Minas atraviesa por las antiguas minas de oro y estaño pero el de Faias, que atraviesa el hayedo más alto de Europa, es el más famoso.

Casi de pecado se puede calificar el hecho de visitar la Serra da Estrela sin probar el queso, pero hacerlo sin probar su pan, su miel de urzes (brezo), jamón o embutido es delito.

En el menú es frecuente que aparezcan platos de cabrito, cordero asado, cerdo y, por supuesto, bacalao. Altamente recomendados los restaurantes Nubbin y Fatiga, menú o carta, que además disponen de una amplia bodega de vinos portugueses.

A esta sierra pertenecen pueblos como Sortelha, una de las aldeas más antiguas de Portugal. También pertenece la laguna artificial de Covão dos Conchos que parece la puerta a una nueva dimensión a la que se llega tras cuatro km de caminata desde el aparcamiento de Lagoa Comprida. Linhares da Beira, con uno de los castillos mejor conservados de Portugal, es otra aldea histórica de entramado medieval y calles empedradas.

Sorthella / A. VIRI

Sorthella / A. VIRI

La Serra da Estrela es la mayor reserva natural de Portugal y declarada por la Unesco, gracias a su gran valor geológico, Geoparque Mundial. Aunque la visita sea en pleno verano, no olvides llevar una sudadera ya que las temperaturas descienden al caer la tarde.

La mejor compra para regalar, y para uno mismo, es alguna de las piezas artesanales elaboradas con lana de merino, pura lana de oveja. Ten en cuenta que si viajas en agosto, puedes encontrar las fábricas cerradas.

Alojamiento

Manteigas, con su rica historia vinculada a la lana, es el "Corazon de la Sierra de la Estrella".

El resurgimiento de la lana, como es el caso de Burel Factory, ha impulsado el turismo que dispone de numerosas opciones de alojamiento.

Casa das Penhas Douradas y Casa São Lorenço, de cuatro y cinco estrellas respectivamente, y distantes entre sí cuatro km, son responsables de señalizar y mantener en buenas condiciones varios senderos del parque.

Un ejemplo es la ruta que desde Penhas Douradas llega a la laguna do Rossim, que en el verano se convierte en espacio de deportes acuáticos en la que se considera mejor "playa" de interior.

Desde São Lourenço se tarda menos de una hora en llegar a alguna de las aldeas históricas mejor conservadas.

Ambos establecimientos demuestran su hospitalidad acompañando al visitante por distintos senderos y sugiriendo recorridos al cliente al que reciben cada tarde, entre las cuatro y las seis, con un picnic. Uno y otro son perfectos para amantes de la montaña y el ciclismo pero quienes sólo buscan desconectar, encontrarán allí el lugar perfecto.

Manteigas / A. VIRI

Manteigas / A. VIRI

Cómo llegar

En coche desde Ciudad Rodrigo, situada a apenas 90 km. Sin embargo, las continuas curvas del último tramo hacen que se tarden unas dos horas.