
El expresidente del PSE, Jesús Eguiguren y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, durante el 10.º Congreso del PSE a 15 de febrero de 2025
Eguiguren siente "vergüenza" por Felipe y pide a Sánchez elecciones cuando pueda ganarlas
El expresidente del PSE denuncia un "intento de golpe de estado sin tanques de la derecha"
'Más información': Alberto Alonso, sobre el caso Cerdán: "Me duele ver a mi partido arrastrado por el fango"
El caso Cerdán ha disgustado sobremanera a Jesús Eguiguren expresidente del PSE. Pero en todo caso mantiene incólume su apoyo a Pedro Sánchez, a quien recomienda "aguantar" y convocar elecciones generales "cuando haya una coyuntura positiva", es decir cuando pueda ganarlas.
En una larga entrevista con 'El Diario Vasco' publicada este domingo, Eguiguren, que en septiembre publicará sus memorias, tilda de "catástrofe" el caso Cerdán y muestra su disgusto por esta "catástrofe" que asegura que no esperaba.
Dicho caso "produce vergüenza,", porque "no se entiende cómo han podido llegar a esos puestos dos personas que por todo lo que se ve son corruptas".
Respecto a si Sánchez es culpable, Eguiguren expresa que "creo que ha fallado que el presidente está tan ocupado con el Gobierno que ha pensado que el partido es una cosa que va por su cuenta y no se ha preocupado de la gente que le rodea".
A su juicio, la política nacional para por un momento terrible: "Veo una especie de golpe de Estado permanente, sin tanques claro, contra el Gobierno socialista por parte de todas las entidades que intenta mover la derecha".
Felipe González es el destinatario del mensaje más fuerte que envía el exdirigente socialista, porque dice sentir "vergüenza" por la "deslealtad" del expresidente del Gobierno hacia la militancia del PSOE. A su juicio, el exjefe del Ejecutivo es hoy "un tonto útil de la derecha".
Pese al difícil momento que vive el socialismo, Eguiguren apuesta por la resistencia de Sánchez en el Gobierno.
"Es que no hay otra receta en esta coyuntura que resistir y seguir gobernando hasta que haya una buena coyuntura para convocar elecciones".
"Sería el peor momento. Ningún presidente convoca elecciones en la peor coyuntura. Todavía tiene 2026 y 2027. Va a aguantar. Tampoco tiene otra alternativa".