Tecnalia crea TramoIA Intralogistics Robots, solución tecnológica para automatizar complejos logísticos

Tecnalia crea TramoIA Intralogistics Robots, solución tecnológica para automatizar complejos logísticos Tecnalia

Empresas

Tecnalia crea TramoIA Intralogistics Robots, solución tecnológica para automatizar complejos logísticos

TramoIA Intralogistics Robots, que ofrece soluciones robóticas con Inteligencia Artificial para automatizar procesos de manipulación y de movilidad en almacenes y centros de distribución

Jesús Valero (Tecnalia): "La industria no puede correr el riesgo de equivocarse, pero nosotros debemos hacerlo"

Jesús Valero (Tecnalia): “Somos tecnológicamente agnósticos, apostamos por desarrollar todo tipo de combustibles”

Publicada

Tecnalia ha creado una nueva startup para impulsar la innovación en el sector logístico. TramoIA Intralogistics Robots, ofrece soluciones robóticas con Inteligencia Artificial para automatizar procesos de manipulación y de movilidad en almacenes y centros de distribución.

Esta startup se enmarca dentro de la iniciativa Basque Tek Ventures y se ha apoyado la startup con la inversión en capital de su fondo propio.

Tal y como ha detallado el centro tecnológico, esta nace como fruto del trabajo de más de 15 años de investigación en robótica para la flexibilidad industrial y de la necesidad de las empresas logísticas de contar con un robot capaz de preparar pedidos multireferencia en almacenes.

El objetivo de TramoIA Intralogistics Robots es desarrollar soluciones novedosas para optimizar la logística de forma segura, agilizando procesos clave, como la preparación de pedidos, carga y descarga de camiones y manejo en estanterías.

Tiene actualmente su sede en el Parque Científico y Tecnológico de Euskadi en Donostia-San Sebastián. Y su plan de negocio para este año se centra en la validación del prototipo actual con empresas del sector, para arrancar con la comercialización de estos robots en 2026 en el mercado europeo, con el reto de dar el salto a otros continentes en un futuro.

Cuenta con el apoyo del Gobierno vasco a través de la iniciativa Basque Tek  Ventures del Grupo SPRI y Sociedad Gestora de Capital Riesgo del País Vasco. Basque Tek Ventures es una nueva iniciativa dirigida a apoyar, acompañar e invertir en la creación de nuevas empresas de base tecnológica (deeptech) sustentadas en tecnologías generadas por los centros adheridos a Basque Research Technology Alliance (BRTA).

La iniciativa cuenta con un fondo propio (BasquetekVenture, FCR) que invierte en las nuevas startup creadas. Identifica y prioriza los activos tecnológicos de mayor potencial, apoya la creación de equipos de alto rendimiento y acompaña la puesta en marcha de la compañía y su acceso al mercado a través de este fondo de transferencia tecnológica.