
Un trabajador de la construcción.
¿Reducción de la jornada laboral?
El economista responde sobre asuntos clave de la economía
Más del autor: ¿Intervenir el precio de la vivienda?
Más del autor: ¿Qué son las criptomonedas?
Desde hace ya décadas se viene proponiendo la bajada de, por lo general, 40 horas laborales a la semana. Francia así lo hizo dejándolas en 35 horas laborales semanales.
Esto en la mayoría de las ocasiones, precisamente por las características de los propios negocios, se trata sinceramente nada más de un reparto de empleo en la práctica. Y esto indiscutiblemente, puede llegar a ocasionar un detrimento en la productividad e irrogar perjuicios a las empresas.
Además de que realmente en numerosos tipos de negocio resulta ser de muy difícil su puesta en práctica, o incluso imposible.
Sería bueno indudablemente que los trabajadores cobrasen igual trabajando menos horas. Aunque la manera de conseguirlo es la piedra angular de este interesante asunto.
Por lo que se debe decir que establecer un descenso en las horas laborales, manu militari, por decreto, que tenga un carácter general, no es la solución adecuada.
Obviamente cada tipo de negocio tiene sus características singulares. Sólo hay que pensar para ilustrarlo, en que evidentemente un geriátrico tiene una forma de trabajar muy diferente a la de un restaurante.
Por lo que hay que estudiar detenidamente este tema, analizando negocio por negocio las características laborales que poseen, para hacer factible esta propuesta y no perjudicar a ninguno, si es posible.